Back

Actividades extraescolares

Estas son las actividades extraescolares del curso 2022/23.

El lunes 19 de septiembre se abrirá un curso en SALLENET "Actividades Extraescolares" para poder realizar las inscripciones hasta el 26 de septiembre.

Las actividades que oferta el Club Deportivo (fútbol y Baloncesto) están expuestas en la pestaña de Actividades, al igual que las actividades de Ingles BEDA.
Para cualquier consulta:
Fútbol: cdlasallefutbol@gmail.com Teléfono: 673491924 (Álvaro)
Baloncesto: david.pino@gmail.com
Para cualquier consulta sobre actividades extraescolares:

Correo: actividadesextraescolares@lasallesantiago.gal
Teléfono (WhatsApp): 744670050 (Luis)

Pastorales

Destinatarios

Alumnos desde 6.º de Primaria y antiguos alumnos.

Objetivos

Iniciar en la vivencia personal de la fe y el conocimiento de la figura de Jesús.
Promover un desarrollo personal integrador, basado en experiencias constructivas, vividas en grupo, que potencien valores como la solidaridad, la autenticidad y la amistad.

Actividades que se desarrollan

Reunión semanal del Grupo con el animador.
Encuentros con otros Grupos del colegio y del Sector.
Colonias, Campamentos y Encuentros de verano.
Pascua Juvenil, Encuentro de Oración, Voluntariado, Campos de trabajo... (según edades)
Salidas y acampadas.

Días y horas

De octubre a junio, una reunión semanal.
De 5.º de Primaria a 2.º ESO: viernes de 15:00 a 17:00 h en diferentes turnos
De 3.º ESO en adelante, el día y la hora la decide cada grupo, preferentemente los viernes por la tarde.

Material necesario

-

Responsable

María Chao (Delegada de Pastoral Extracurricular) y Equipo de Animadores.

Coste

Actividad gratuita, excepto salidas y encuentros a los que se asista.

Para participar

La inscripción se realizará a través del formulario disponible en Sallenet.
Ser fiel a las reuniones semanales y a los encuentros.

Destinatarios

Alumnos de 4.º de ESO y Bachillerato.
Actividad abierta también a los padres y profesores que lo deseen.

Objetivos

Dedicar voluntariamente parte de nuestro tiempo al trabajo con personas en riesgo de exclusión social.
Favorecer el crecimiento personal a través del contacto e intercambio con personas de otras culturas, situación social, circunstancias vitales, etc, viviendo valores como la solidaridad y la amistad.

Actividades que se desarrollan

Una hora semanal en alguna de las siguientes actividades: apoyo escolar y ludoteca, trabajo con inmigrantes, actividades con personas discapacitadas, acompañamiento a ancianos y gente sin hogar, atención del punto de venta de Comercio Justo del colegio.

Días y horas

Los participantes tienen la posibilidad de elegir el día y la hora que mejor se ajusten a sus posibilidades, a partir de los horarios que nos ofrecen las organizaciones con quienes colaboramos.
De octubre a mayo.

Material necesario

-

Responsable

Amalia Soneira (Delegada de Justicia) y Equipo de Educación en la Justicia.

Coste

Actividad gratuita.

Para participar

Responder a la convocatoria que se hace al principio del curso.
Ser constante en el compromiso que se adquiera.

Destinatarios

Alumnos de ESO y Bachillerato.
Actividad abierta también a los padres y profesores que lo deseen.

Objetivos

Animar el punto de venta de Comercio Justo en el colegio y en actividades puntuales de Comercio Justo en la ciudad.
Reflexionar sobre la importancia del Comercio Justo y hábitos de consumo responsable en relación con los países empobrecidos del planeta.
Colaborar en la campaña anual de sensibilización organizada por la ONGD PROYDE y en acciones de financiación para proyectos de Desarrollo.
Participar en un voluntariado internacional (según edades).

Actividades que se desarrollan

Reunión cuando se convoque la Asamblea.
Animación de actividades colegiales para la financiación de proyectos de PROYDE.
Participación en actividades organizadas en favor de PROYDE y del Comercio Justo.

Días y horas

Se decidirán en función de las posibilidades de los participantes.

Material necesario

-

Responsable

Amalia Soneira (Delegada de Justicia) y Equipo de Educación en la Justicia.

Coste

Actividad gratuita.

Para participar

Responder a la convocatoria que se hace al principio del curso.
Ser constante en el compromiso que se adquiera.

Deportivas

Destinatarios

Alumnos del colegio y externos desde Infantil a 4.º de la ESO.

Objetivos

Desarrollo de las capacidades físicas y motrices (equilibrios, flexibilidad y conocimiento del cuerpo).

Actividades que se desarrollan

Dos sesiones semanales de una hora en el colegio (patio cubierto y polideportivo).

Días y horas

Lunes y miércoles: 17:00 a 18:00 h (Grupo Iniciación 1º, 2º, 3º Ed p y alumnado de otros cursos que no tenga varios años de experiencia)
Lunes y miércoles: 18:00 a 19:00 h (Grupo Intermedio 4º, 5º y 6º Ed p con experiencia)
Martes y jueves: 17:00 a 18:00 h (Grupo Infantil)
Martes y jueves: 18:00 a 19:00 h (Grupo Avanzado 6º Ed p y secundaria)

Material necesario

Patines de bota y de dos ejes, dos ruedas adelante y dos atrás, con taco en punta.

Responsable

Iria Gómez Santos (4 grupos).
Alba Lamas Estevéz (2 grupos).

Coste

30 € de mensualidad

Para participar

Inscripción a través del enlace de sallenet , cumplimentando cada uno de los apartados.
Participación en el campeonato escolar y en el festival de patinaje del colegio. PLAZAS LIMITADAS EN TODOS LOS GRUPOS

Destinatarios

Alumnos del colegio y externos desde de Primaria.

Objetivos

La formación a través del deporte, favoreciendo su desarrollo corporal, la coordinación, el control de la agresividad y el desarrollo muscular armónico.
Preparación para una mejor adaptación a nuestra sociedad.

Actividades que se desarrollan

Dos sesiones semanales de una hora de entrenamiento en el colegio.
Participación en actividades organizadas por la Federación y el Club (campeonatos, concentraciones, festivales, campamentos de verano, etc.).

Días y horas

Lunes y miércoles: 17:00 a 18:00 h (1º,2º y 3º de primaria)
Lunes y miércoles: 18:00 a 19:00 h (4º, 5º, 6º de primaria y 1º ESO)
Lunes y jueves: 19.00 a 20.00 h (Grupo intermedio ESO y Bachillerato)
Lunes y jueves: 20.00 a 21.00 h (Grupo avanzado ESO, Bachillerato y externos)
Viernes: 18:30 a 20:30 h (ESO, Bachillerato y externos)

Material necesario

Kimono de Judo.

Responsable

Manuel Mallo Dorado
Nicolás García Cadet

Coste

30 € de mensualidad.
Licencia Federativa obligatoria (precio marcado por la Federación). Da derecho a participar en todas las actividades federadas, al reconocimiento de los exámenes de cinturón y al seguro médico deportivo.

Para participar

Inscripción a través del gestor (Sallenet).

Destinatarios

Alumnos del colegio y externos de Primaria.

Objetivos

La formación a través del deporte, favoreciendo su desarrollo, coordinación, autoestima y disciplina personal.

Actividades que se desarrollan

Dos sesiones semanales de una hora de entrenamiento en el colegio.
Participación en actividades organizadas por la Federación y el Club (campeonatos, concentraciones, festivales, etc.).

Días y horas

Martes y jueves: 17:00 a 18:00 h (1.º a 4.º de primaria).
Martes y jueves: 18:00 a 19:00 h (5.º de primaria en adelante).

Material necesario

Karategui. (Obligatorio)

Responsable

Ainhoa Rodríguez Fernández.

Coste

30 € de mensualidad.
Licencia Federativa obligatoria (precio marcado por la Federación).

Para participar

Inscripción a través del gestor, cumplimentando cada uno de los apartados teniendo especial atención al apartado de la tarjeta sanitaria.

Destinatarios

Alumnos del colegio de Educación Infantil.

Objetivos

A través del predeporte y los movimientos queremos desarrollar la coordinación corporal, la relación y la comunicación social.

Actividades que se desarrollan

Dos sesiones semanales de una hora en el colegio (Aula Psicomotricidad).

Días y horas

Martes y jueves: 17:00 a 18:00 h

Material necesario

-

Responsable

Nicolás García Cadet

Coste

30 € de mensualidad.

Para participar

Inscripción a través del gestor (Sallent), cumplimentando cada uno de los apartados.

Destinatarios

Alumnos de Secundaria y Bachillerato

Objetivos

Investigación, recuperación y puesta en práctica de las técnicas de lucha europeas de arma blanca de los siglos XV a XVII.
Respeto al rival y al profesor, así como confianza en los compañeros y voluntad de superación propia.
Mejorar el aparato locomotor, fortalecer la musculatura e incrementar la flexibilidad.
Desarrollar la capacidad de concentración, aumentar el compañerismo y respeto por los demás y aprender a ser disciplinados y adaptables a distintas situaciones.

Actividades que se desarrollan

Estudio de diferentes tratados de esgrima, la evolución de las armas y los movimientos del cuerpo.
Acercamiento al uso del latín, italiano medieval y castellano del siglo XVII
Ejercicios técnicos y específicos de las artes marciales europeas (piernas, desplazamientos... y coordinación de todo el cuerpo).
Combates con las diversas armas.

Días y horas

Jueves a las 16:00 h

Material necesario

El material será proporcionado por el monitor y la Academia de Espada (2 máscaras de esgrima, espadas de entrenamiento y palos). En los primeros niveles no será necesario contar con guantes protectores, chaquetas de esgrima o petos...
El material de investigación y documentación será proporcionado también por el monitor.

Responsable

Pablo Cachafeiro Murias. Miembro de la Asociación Ourensá de Esgrima Antiga.

Coste

19 € de mensualidad.

Para participar

Los grupos tendrán un mínimo de 10 alumnos y un máximo de 16.
La inscripción se realizará a través del formulario disponible en Sallenet.

Destinatarios

Alumnos del colegio de Educación Primaria.

Objetivos

Disfrutar con un juego de lógica, donde la atención y el razonamiento son instrumentos imprescindibles para el desenvolvimiento de las jugadas.

Actividades que se desarrollan

Dos sesiones semanales de una hora en el colegio (Aula Plástica de Infantil).

Días y horas

Lunes y miércoles: 13:40 a 14:40 h

Material necesario

-

Responsable

Juan Roberto Patiño Romarís.

Coste

30 € de mensualidad.

Para participar

Inscripción a través del gestor, cumplimentando cada uno de los apartados.

Artísticas

Destinatarios

Alumnos del colegio de la etapa de Educación Infantil y Educación Primaria..

Objetivos

Ayudar a desarrollar un estilo de vida saludable a través de un entrenamiento divertido.
Aprender a improvisar movimientos fomentando la interacción y el contacto con los espectadores y otros bailarines.
Incorporar valores claves para el desarrollo de los niños, tales como respeto, trabajo en equipo, confianza, autoestima, memoria, creatividad, coordinación y conciencia cultural.

Actividades que se desarrollan

Una sesiones semanales de una hora en el colegio (Aula Polivalente).

Días y horas

Lunes: 17:00 a 18:00 h (grupo de 4º a 6º de primaria)
Martes: 17:00 a 18:00 h (grupo de 1º a 3º de primaria)
Miércoles: 17.00 a 18.00 (Educación Infantil)

Material necesario

Ropa cómoda y botella de agua.

Responsable

Lucía Vázquez Fandiño.

Coste

19 € de mensualidad

Para participar

Inscripción a través del gestor, cumplimentando cada uno de los apartado.

Destinatarios

Alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato tanto del colegio como externos.

Objetivos

Experimentar con el cuerpo y su movimiento a través de la danza tradicionales gallegas.
Acercarse al conocimiento de la cultura gallega.

Actividades que se desarrollan

Una sesión semanal de una horas en el colegio.

Días y horas

Miércoles: 17.00 a 18.00 h (3º a 6º de primaria)
Jueves: 17.00 a 18.00 h (Infantil + 1º y 2º de primaria)
Miércoles: 16.00 a 17.00 h (ESO/Bach)

Material necesario

Zapatilla deportiva (Tenis)

Responsable

Andrea Castro Lobato

Coste

19 € de mensualidad.

Para participar

Inscripción a través del gestor, cumplimentando cada uno de los apartados.

Destinatarios

Alumnos del colegio Secundaria, Bachillerato y externos

Objetivos

Ayudar a desarrollar un estilo de vida saludable a través de un entrenamiento divertido.
Aprender a improvisar movimientos fomentando la interacción y el contacto con los espectadores y otros bailarines.
Incorporar valores claves para el desarrollo de los chicos, tales como respeto, trabajo en equipo, confianza, autoestima, memoria, creatividad, coordinación y conciencia cultural.

Actividades que se desarrollan

Conocimiento técnico de las danzas urbanas.
Expresión y trabajo corporal.
Bailar los ritmos más actuales como el Hip Hop, Funky, House, Dance Hall, Locking, Street Dance, Break Dance, Wacking, Hype, Pooping...
Participación en festivales del colegio y otras competiciones.

Días y horas

Martes y jueves: 16.00 a 17.00 h

Material necesario

Ropa y calzado cómodo adaptado a la actividad, así como botella de agua y toalla si fuese necesario.

Responsable

Jacobo Franco García

Coste

30 € de mensualidad.

Para participar

La inscripción se realizará a través del formulario disponible en Sallenet.

Destinatarios

Alumnos del colegio de Infantil y Primaria.

Objetivos

Aprender a usar materiales de deshecho para la construcción de obras plásticas.
Estimular el interés por la pintura y las creaciones plásticas.

Actividades que se desarrollan

Dos sesiones semanales de una hora en el colegio (Aula de Plástica de la ESO en el primer piso).

Días y horas

Lunes y Miércoles 17.00 a 18.00 h (Infantil)
Martes y jueves:17:00 a 18:00 h (Primaria)

Material necesario

- Mandilón que se pueda manchar de pintura diferente al del colegio. (intentar traerlo los primeros días)

Responsable

Paula Suarez

Coste

30 € de mensualidad.

Para participar

Inscripción a través del gestor, cumplimentando cada uno de los apartados.

Destinatarios

Alumnos del colegio de la etapa de Educación Primaria.

Objetivos

La combinación del ballet, gimnasia rítmica y danza como actividades saludables, divertidas y propicias para obtener una coordinación expresiva estética del cuerpo.

Actividades que se desarrollan

Dos sesiones semanales de una hora en el colegio (Aula Psicomotricidad).

Días y horas

Lunes y miércoles: 17:00 a 18:00 h (Primaria)

Material necesario

-

Responsable

Cristina Gonzalez Varela.

Coste

30 € de mensualidad.
Licencia Federativa obligatoria (precio marcado por la Federación).

Para participar

Inscripción a través del gestor, cumplimentando cada uno de los apartado.

Destinatarios

Alumnos de 1º y 2º de Primaria.

Objetivos

Adquirir conocimientos teóricos y prácticos relacionados con el teatro.
Potenciar habilidades sociales y emocionales.
Memorizar textos sencillos y adquirir capacidades interpretativas y de improvisación.
Fomentar actitudes, técnicas y habilidades necesarias para utilizar el juego dramático como un instrumento pedagógico.
Potenciar el desarrollo corporal y físico a través de distintas dinámicas, ejercicios, juegos…
Aprender a escuchar, respetar a los compañeros, atender a ordenes...

Actividades que se desarrollan

Actividades de respiración, fonología, relajación, concentración, improvisaciones…
Representar pequeños papeles, escenificar y realizar montajes teatrales (obras, musicales, títeres...)
Realizar juegos y actividades dramáticas (ponerse en distintas situaciones e improvisar).
Teatro de títeres, guiñoles, sombras...
Montaje teatral y creación de decorados.
Actividades que favorecen la expresión oral, comunicación.
Representación de una obra de teatro.

Días y horas

Martes de 13.40 a 14.40 h

Material necesario

-

Responsable

Por definir

Coste

19 € de mensualidad

Para participar

Los grupos tendrán un mínimo de 10 alumnos.
La inscripción se realizará a través del formulario disponible en Sallenet.

Destinatarios

Alumnos del colegio de la Etapa de Infantil y hasta 2º de Primaria.

Objetivos

Aprendizaje de la música a través de la práctica con los instrumentos.

Actividades que se desarrollan

Una sesión semanal de una hora. (Aula Polivalente y aula de Música de Primaria).

Días y horas

Martes (Infantil): 13:40-14:40 h
Jueves (1º y 2º de primaria): 13:40-14:40 h

Material necesario

Violines, Teclados (Los aporta la profesora).

Responsable

Noelia López Fernández.

Coste

22 € de mensualidad

Para participar

Inscripción a través del gestor, cumplimentando cada uno de los apartados.
Grupos de 11 alumnos como máximo (por cuestiones materiales).

Destinatarios

Alumnos del colegio de 3º a 6º de Educación Primaria.

Objetivos

Aprender música utilizando los recursos que nos ofrece la música tradicional
Acercarnos a técnicas vocal utilizando las canciones de tradición oral e popular.
Utilizar diferentes instrumentos de percusión

Actividades que se desarrollan

Una sesiones semanales de una hora en el colegio (Aula de Música).

Días y horas

Miércoles: 13:40 a 14:40 h

Material necesario

-

Responsable

Andrea Castro Lobato

Coste

19 € de mensualidad.

Para participar

Inscripción a través del gestor, cumplimentando cada uno de los apartado.

Académicas

Destinatarios

Alumnos del colegio de la Etapa de Primaria.

Objetivos

Aprender el proceso de introducir textos o caracteres alfanuméricos en un dispositivo por medio de un teclado.

Actividades que se desarrollan

Dos sesiones semanales de una hora. (Aula de Informática 2).

Días y horas

Lunes y miércoles: 13:40 - 14:40h (1º a 3º de primaria)
Martes y jueves: 13:40 - 14:40 h (4º a 6º de primaria )

Material necesario

Licencia informática proporcionada por el centro

Responsable


Coste

30 € de mensualidad

Para participar

Los grupos tendrán un mínimo de 10 alumnos y un máximo de 25. La inscripción se realizará a través del formulario disponible en Sallenet.

Destinatarios

Alumnos del colegio de 5º y 6º de primaria.

Objetivos

Desarrollar las competencias STEM.
- Iniciar a los participantes en el mundo de la robótica.
- Profundizar en el conocimiento de los sistemas de sensores y actuadores, sistemas de control y robots móviles.
- Desarrollar el pensamiento computacional
- Aprender a resolver problemas de forma creativa.
- Trabajar el razonamiento espacial.
- Desarrollar habilidades cognitivas tales como la lógica, la resolución de problemas, la capacidad de análisis...
- Desarrollar competencias como la creatividad, la innovación, la comunicación, el espíritu emprendedor, la superación de retos...
- Fomentar el trabajo en equipo, la cooperación y el liderazgo.

Actividades que se desarrollan

- Trabajo con robots fischertechnik, productos que destacan por su calidad, nivel de desarrollo técnico, facilidad de uso y máximo aprovechamiento, así como por sus resultados.
- Programación mediante diagramas de flujo con el software RoboPro. El intercambio de datos entre los módulos de software y las subrutinas tiene lugar no solo mediante variables, sino también mediante conexiones gráficas. - Programación en Scratch.
- Actividades de diseño e impresión 3D.
- Trabajo con tecnología Makeblock compatible con Arduino y Harware Open Source.
- Actividades enfocadas a trabajar el pensamiento computacional y a desarrollar las competencias clave para su futuro profesional y personal.
- Los alumnos están agrupados en parejas y por niveles, de tal forma que siempre realizarán las actividades con compañeros con edades similares favoreciendo el aprendizaje y la participación.
- Las tareas y roles definidos cambian cada sesión (ingeniero, constructor, programador). Esto permite un aprendizaje muy personalizado.
- Los profesores cumplen un doble perfil: experiencia técnica y pedagógica. Esto permite que las actividades extraescolares sean divertidas, con buen clima de trabajo y con un nivel técnico elevado.

Días y horas

Lunes 14.00 a 15.00 h

Material necesario

- Material de fischertechnik (disponible) - Más información: www.fischertechnik.de
- Robots makeblock (disponible)
- Material Turing Tumble (disponible) - Más información: www.turingtumble.com
- Ordenadores aula robótica (disponible)
- Software RoboPro (disponible)
- Software Scratch (disponible)
- Creality Ender 3 Impresora 3D (disponible)

Responsable


Coste

19 € de mensualidad

Para participar

Los grupos tendrán un mínimo de 10 alumnos y un máximo de 20. La inscripción se realizará a través del formulario disponible en Sallenet.

Destinatarios

Alumnos de 1º y 2º de ESO

Objetivos

- Desarrollar las competencias STEM.
- Iniciar a los participantes en el mundo de la robótica.
- Profundizar en el conocimiento de los sistemas de sensores y actuadores, sistemas de control y robots móviles.
- Desarrollar el pensamiento computacional.
- Aprender a resolver problemas de forma creativa.
- Trabajar el razonamiento espacial.
- Desarrollar habilidades cognitivas tales como la lógica, la resolución de problemas, la capacidad de análisis...
- Desarrollar competencias como la creatividad, la innovación, la comunicación, el espíritu emprendedor, la superación de retos...
- Fomentar el trabajo en equipo, la cooperación y el liderazgo.

Actividades que se desarrollan

- Trabajo con robots fischertechnik, productos que destacan por su calidad, nivel de desarrollo técnico, facilidad de uso y máximo aprovechamiento, así como por sus resultados.
- Programación mediante diagramas de flujo con el software RoboPro. El intercambio de datos entre los módulos de software y las subrutinas tiene lugar no solo mediante variables, sino también mediante conexiones gráficas. - Programación en Scratch.
- Actividades de diseño e impresión 3D. - Actividades enfocadas a trabajar el pen
samiento computacional y a desarrollar las competencias clave para su futuro profesional y personal.
- Los alumnos están agrupados en parejas por niveles de tal forma que siempre realizarán las actividades con edades similares favoreciendo el aprendizaje y la participación.
- Las tareas y roles definidos cambian cada sesión (ingeniero, constructor, programador). Esto permite un aprendizaje muy personalizado.
- Los profesores cumplen un doble perfil: experiencia técnica y pedagógica. Esto permite que las actividades extraescolares sean divertidas, con buen clima de trabajo y con un nivel técnico elevado.

Días y horas

Miércoles 15.00 a 16.00

Material necesario

- Material de fischertechnik (disponible) - Más información: www.fischertechnik.de
- Robots makeblock (disponible)
- Material Turing Tumble (disponible) - Más información: www.turingtumble.com
- Creality Ender 3 Impresora 3D (disponible)
- Ordenadores aula robótica (disponible)
- Software RoboPro (disponible)
- Software Scratch (disponible)

Responsable

Por definir

Coste

19 € de mensualidad.

Para participar

Los grupos tendrán un mínimo de 10 alumnos y un máximo de 20.
La inscripción se realizará a través del formulario disponible en Sallenet.

Destinatarios

Alumnos de

Objetivos


Actividades que se desarrollan

En grupos reducidos de 3/4


Días y horas






Material necesario

-

Responsable

Por definir

Coste

- Por definir

Para participar


La inscripción se realizará a través del formulario disponible en Sallenet.