Regresar

Bachillerato

Esta etapa es de carácter no obligatorio y comprende dos años académicos donde diseñamos un itinerario formativo en el que el alumnado cursa materias de carácter troncal y de opción, así como una serie de asignaturas específicas que les capacitan para acceder a una enseñanza universitaria o superior.

Acompañamos a nuestros alumnos durante esta etapa, en la que continuará su formación académica y su crecimiento personal desde la educación en valores, y dentro del marco de la pedagogía lasaliana. Tendrán la oportunidad de prepararse a fondo para el acceso a la universidad o a un ciclo formativo de grado superior.

Trabajaremos juntos para preparar a fondo la prueba ABAU y para que la formación sea lo más integral posible. Por eso, desde una visión holística, en la escuela lasaliana buscaremos el desarrollo de todas las dimensiones que nos conforman como personas: la racional, la emocional, la espiritual, la interioridad, los valores...

El seguimiento cercano que se hace del alumnado tiene varios pilares que son garantía de éxito para encauzar este proceso de madurez. Las familias de nuestro centro disponen de una comunicación cercana y frecuente con el equipo de tutores de la etapa, así como con el coordinador y el equipo de orientación. Gracias a la plataforma Sallenet los padres y educadores podrán hacer un primer acercamiento de la realidad del alumno (asistencia, trabajo en el aula, resultados de exámenes…) así como agilizar los canales de comunicación para las incidencias más habituales. A través de este mismo sistema, los alumnos tienen acceso a la información de su propia evolución académica y a los materiales de las clases.

En Bachillerato los tutores hacen un seguimiento personal de cada alumno, con entrevistas individuales y de pequeño grupo para ayudarlos a mejorar en aquellos aspectos en los que se percibe margen para ello.

Para acompañar el crecimiento personal y profesional de los alumnos disponemos, también, de un servicio de orientación académica muy competente que asesora sobre intereses profesionales, técnicas de estudio, planificación del trabajo y cuida aspectos fundamentales en los alumnos como la autoestima, las habilidades sociales y la superación. El equipo de orientación, junto con el ANPA, organiza una feria de universidades y una semana de orientación profesional con presencia de profesores de universidad, padres y ex-alumnos muy bien valorada por los propios alumnos.

La sana convivencia escolar es un objetivo prioritario que cuidamos día a día en las formas de relación entre los alumnos y el resto de la comunidad educativa. Para completar la vida académica les ofrecemos experiencias culturales, deportivas y artísticas para poder viajar, crecer culturalmente y abrir su mente a nuevas formas de ocio y disfrute estético. Enriquece a la persona y hace que los alumnos que estudian en La Salle tengan la oportunidad de ser personas completas e íntegras preparadas para la vida.

El acompañamiento es especialmente importante cuando el alumnado procede de otro centro escolar. En este caso la labor de los tutores es esencial, y se plasma en la atención individualizada que la tutoría tiene en esta etapa, y que es una opción colegial.
El colegio La Salle aspira a la excelencia académica de todos los alumnos. Entendemos la excelencia como la mejora y potenciación de los talentos de cada uno de nuestros alumnos. Ponemos nuestros mayor empeño en conseguir que cada alumno pueda estudiar lo que desea. Somos expertos en llevar a su máximo nivel al mayor número posible de alumnos.

El alumnado del colegio participa en el concurso de debate Parlamento Xove, consiguiendo unos magníficos resultados. El colegio La Salle tiene muy claro que saber hablar en público y las habilidades sociales que esto implica son competencias necesarias para la futura vida profesional de sus alumnos. Por eso se da una importancia fundamental a la oratoria. Desde hace ya varios años participa en diversos programas educativos destinados a este fin. Además del Parlamento Xove, varios alumnos son seleccionados para participar en el programa que emula la dinámica de las Naciones Unidas, CWMUN (Change the World Model United Nations) celebrado en Barcelona, íntegramente en inglés.

La oratoria y el debate se potencian en todos nuestros alumnos. De hecho, muchos alumnos de 1.º y 2.º de Bachillerato participan en el Modelo de Parlamento Europeo, siendo seleccionados hasta ahora siempre en la Fase Nacional.

En palabras de Laura: “O Modelo de Parlamento Europeo foi unha experiencia enriquecedora e, en poucos días, puidemos debater moitos temas de interese político e social, ademais de ter a sorte de coñecer a persoas de todos os recunchos do noso país".

Ciencias de la Salud

En este itinerario las materias centrales serían las relacionadas con la Biología. Las Matemáticas son la materia troncal obligatoria y se entienden como materia instrumental y auxiliar de otras como la Física o la Química.

Como deja intuir el nombre, las salidas recomendables se sitúan en el ámbito de la salud (Fisioterapia, Enfermería, Medicina, Farmacia,…) y en el ámbito experimental (Química, Matemáticas, Biología…) Es también el itinerario que deben realizar los alumnos que se encaminan a un Ciclo de Grado Superior de la familia de la Sanidad

Tecnología

Este es un itinerario científico con asignaturas características como son el Dibujo Técnico y la Tecnología Industrial, la materia troncal obligatoria es, al igual que en el itinerario anterior, Matemáticas. Está pensado para alumnos con gusto por la ciencia aplicada.
br> Las salidas lógicas serían las carreras técnicas tales como Ingenierías o Arquitectura y también capacita para carreras experimentales como Matemáticas o Física. Los Ciclos Formativos de Grado Superior de esta rama de conocimiento son muy variados y pertenecen a familias como Informática y Comunicaciones, Electricidad y Electrónica, Edificación y Obra Civil, etc.

Ciencias Sociales

Este sería el itinerario vertebrado básicamente en torno a la Economía y a las Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales (esta última es la materia troncal obligatoria). Las materias de economía tratan de la vida cotidiana de la empresa incluyendo contenidos de contabilidad y marketing. El abanico de salidas universitarias que ofrece es muy amplio. Es el itinerario que debes elegir si tus intereses giran en torno a ámbitos como los negocios (Economía, ADE…), las leyes (Derecho, Relaciones Laborales, Ciencias Políticas…), la comunicación (Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad…)o la educación (Magisterio, Educación Social…).

También es el itinerario para cursar Ciclos Formativos de Grado Superior de las familias de Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Hostelería y Turismo y Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Humanidades

Este es el itinerario propiamente de Letras, lo que explica que tenga como materia vertebral el Latín que es la asignatura troncal obligatoria. Además se realiza una panorámica de la Historia del Mundo Contemporáneo, de la Historia de la Filosofía y de la Historia del Arte.

Este itinerario es el que hay que escoger para cursar estudios de Filología, Bellas Artes, Historia,… También permite el acceso a algunos Ciclos Formativos de Grado Superior de las familias de Artes Gráficas y Hostelería y Turismo.

Elección de modalidad para 1.º de Bachillerato
Elección de modalidad para 2.º de Bachillerato

Desde el curso 2015-2016, el colegio La Salle utiliza dispositivos iPad en Bachillerato. Una herramienta que ha supuesto revisar nuestra metodología para ser más eficaces en el trabajo y el estudio. También para estimular la inteligencia de los alumnos y su voluntad de aprendizaje. Su uso nos permite abordar estrategias más complejas de pensamiento. Desde la perspectiva del profesorado, nos ayuda a adaptarnos al ritmo de trabajo de cada alumno.

El proyecto digital es un recurso que se ha demostrado efectivo a la hora de complementar al libro tradicional. Abre más ventanas al mundo y da a profesores y alumnos la oportunidad de explorar en tiempo real cualquier área del conocimiento. Tenemos la seguridad de que se está mejorando también la calidad de los propios aprendizajes.

Invitamos a los alumnos a hacer un uso racional y ético de la tecnología, a ser más protagonistas de su propio aprendizaje, a desarrollar la creatividad y trabajar de forma cooperativa. Sabemos que es la línea que mejor los prepara para el mundo universitario y profesional. En definitiva, para la sociedad del siglo XXI.

Todo esto no sería igual de eficaz sin Sallenet. Además de ser un instrumento de comunicación, es también una herramienta de enseñanza y aprendizaje (Moodle). Combinamos los usos transmisivos, interactivos y colaborativos para que los alumnos se aprovechen de toda la potencialidad de las tecnologías de la información y la comunicación y puedan alcanzar los objetivos de cada materia. Tiene el valor añadido de que anticipa perfectamente el entorno moodle que se van a encontrar los alumnos en la mayor parte de las universidades.

Horario semanal

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:30-9:20  
9:20-10:10  
10:10-11:00  
11:00-11:30 Recreo
11:30-12:20  
12:20-13:10  
13:10-14:00  
14:00-14:45